TIPOS DE PROGRAMAS

La práctica de actividad físico-deportiva puede provocar la aparición de lesiones que influyen sobre la salud y rendimiento del deportista y/o paciente. Por ello, es necesaria la figura del readaptador deportivo para intervenir durante el proceso de recuperación de la lesión sufrida por el deportista para que éste vuelva a la práctica deportiva de forma segura y con riesgos bajos de recaer de la lesión.

La práctica de actividad física es el principal "medicamento" para evitar y tratar la aparición de diferentes patologías que pueden aparecer a lo largo de la vida de una persona como son las enfermedades cardiovasculares y respiratorias (hipertensión, asma, EPOC...), metabólicas (obesidad, diabetes...) y musculo-esqueléticas (artrosis, artritis, osteoporosis...). Por ello, es necesaria pautar la "dosis" adecuada a través de una prescripción de ejercicio físico individualizada y adaptadas a estas poblaciones.

Los niños, adolescentes, personas de la tercera edad y las embarazadas necesita seguir una pautas y recomendaciones de actividad física diferentes a las de la población normal, por lo que es necesario seguir un programa de entrenamiento adaptado a este tipo de poblaciones.

Las personas necesitan tener una composición corporal óptima, no sólo por fines estéticos, sino por salud, a través del aumento de masa muscular (hipertrofia) y/o pérdida de masa grasa. Por ello, es necesario realizar un programa de entrenamiento adecuado para conseguir unas adaptaciones que sean beneficiosas para nuestra salud.

En los últimos años se ha producido un aumento de las personas que desean participar en carreras de media y larga distancia (10 km, 1/2 maratón, maratón...), por lo que es necesario seguir un programa de entrenamiento que esté adaptado al deportista para que puedan mejorar su rendimiento deportivo y evitar la aparición de lesiones que pueden ser provocadas por entrenamientos inadecuados. No obstante, también existen otro tipo de deportes (baloncesto, fútbol, balonmano...) que requieren la atención de un preparador físico para maximizar su rendimiento deportivo y estar en condiciones óptimas para rendir en la competición.

A menudo muchas personas tienen que preparase para superar unas pruebas físicas para acceder a un determinado puesto de trabajo (policia, bombero...), por lo que es necesario el diseño de un programa de entrenamiento específico y seguro que tenga como principal objetivo superar determinadas pruebas físicas de una forma segura y eficaz.